¿Por qué se celebra el día del libro?
El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor fue declarado el 23 de abril por la UNESCO en 1995, porque alrededor de esa fecha (y año) murieron grandes escritores universales: Miguel de Cervantes (22 de abril de 1616, pero fue enterrado el 23), William Shakespeare (23 de abril de 1616 ) e Inca Garcilaso de la Vega (23 de abril de 1616). También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. El objetivo no era otro que fomentar el placer de la lectura y defender el sector editorial y los derechos de autor.
Desde 2001, la UNESCO y las tres organizaciones profesionales internacionales del mundo del libro (la Unión Internacional de Editores, la Federación Internacional de Libreros y la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias) eligen una capital mundial del libro cuyo mandato empieza cada 23 de abril. Madrid fue la encargada de inaugurar esta representación, que conlleva la realización de actividades literarias durante todo un año. Desde entonces, Alejandría, Montreal, Ámsterdam o Nueva Delhi han pasado por ello. En 2020. la ciudad elegida fue Kuala Lumpur, la capital de Malasia, pero el programa de actividades se suspendió por el coronavirus.
En España
En nuestro país, el día del libro ya se celebraba desde mucho tiempo atrás. Debemos remontarnos a 1926, año en el que el rey Alfonso XIII firmó un Real Decreto por el que se creaba oficialmente la Fiesta del Libro Español, que se celebraría en la fecha que entonces se creía que había nacido Cervantes, el 7 de octubre. La propuesta vino del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés en la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 . Así que el 7 de Octubre de 1926 fue el primer Día del Libro, aunque poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, día que coincide con Sant Jordi – San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México.
Por esas fechas, en Barcelona existía la costumbre de que el hombre le regalase una rosa a la mujer por la festividad de Sant Jordi, patrón de Cataluña. Sin embargo, tras la propuesta de Clavel se comenzaría a obsequiar con libros.
Abril de 2021
Este año Tbilisi (Georgia) ha sido nombrada la Capital Mundial del Libro 2021. El lema es Ok, ¿entonces tu próximo libro es…? se centra en el uso de tecnologías modernas como herramientas poderosas para promover la lectura entre los jóvenes.
Premio Cervantes
Desde su creación el Premio se falla a finales de año y se entrega el 23 de abril -día del fallecimiento de Miguel de Cervantes – en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, cuna del escritor, por SS. MM. los Reyes de España.
El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes es el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en lengua española.
Toda la información sobre el día del libro: https://www.diadellibro.eu/